Hoy te cuento la historia de este piso que, tras terminarlo,
no se me ocurrió mejor título que “Piso de Atelier”.
Este vocablo significa taller, pero hay que indicar que no
se refiere a cualquier tipo de taller, sino exclusivamente al espacio empleado
por los artistas para realizar su actividad creadora. A este piso se le han
dedicado muchísimas horas y se le ha puesto mucha imaginación para conseguir
crear el resultado deseado.
Esta vivienda es de nueva construcción, y bueno, no sé si lo
sabes, pero hoy en día muchas promotoras te dan la poción de configurar la
vivienda a tu gusto. Los suelos, la carpintería, los baños, la cocina….etc. Este
piso es uno de ellos.
Porque te cuento esto?. Porque en algunas fotos verás, que
el piso se ha pintado, y pensarás, si era configurable, porque estás pintando
jajaja…
Pues resulta que el cliente eligió el tono de la pintura
sobre un folio impreso.
Y así salió la cosa algo verdosa y horrorosa jaja…
Cuando vi el piso lo primero que dijimos fue “hay que pintarlo”!!
Bueno dentro de lo malo, era lo menos malo porque tenía fácil remedio.
Te resumo rápido lo que tuvimos que hacer antes de ponernos a amueblar la casa, porque, aunque el piso es nuevo, siempre hay cosas que hacer.
Bueno lo de la pintura te ha quedado claro, no? Pues se pintó el piso nuevamente, pero antes se instaló toda la iluminación del techo, porque como en todos los pisos nuevos, dejaron cuatro cables colgando.
Empapelamos el dormitorio y el recibidor, instalamos la chimenea eléctrica en el dormitorio y se revistieron todos los armarios.
Cuando el piso estaba preparado, empezamos con el montaje del mueble de salón que yo diseñé.
Pero claro para empezar amueblar y tener el piso listo para la fecha prevista se hizo mucho trabajo previo.
Empecé a trabajar con los clientes muchos meses antes de la entrega del piso.
Como siempre, uno de los trabajos principales, fue averiguar sus gustos y el estilo para diseñar el piso.
Trabajé en un principio sobre los planos de la constructora para ver posibilidades de distribución y poder dibujar los primeros bocetos.
La pieza principal del salón sería el mueble TV con la chimenea eléctrica, y aunque ya sabes que no me gusta que la decoración gire en torno a la TV, esta es la cruda realidad de todas las casas jejeje..
Los clientes vieron un par de propuestas de distribución para el salón y estaba claro con cual se iban a quedar.
Teniendo clara la distribución, me puse con el diseño del mueble principal, como en la búsqueda de todas las piezas que necesitábamos tanto para el salón, como para el dormitorio, habitación de invitados y detalles para la cocina.
DISEÑO 3D SALÓN
DISEÑO 3D DORMITORIO
En esta ocasión, mis clientes me han sorprendido, con la elección de la gama cromática, muy atrevida. Bueno no estoy acostumbrada a que me pidan tonos como el rosa fucsia, turquesa, amarillo….
Yo por supuesto encantada!
Ahh sí!!. Me gustan mucho los tonos vivos y a mis clientes también, pero hay va!!!!. Busca una silla en color fucsia, del estilo que te guste, con la tela que te guste…. O un sillón en turquesa ….Difícil misión!!! .
Como no encontraba nada adecuado, decidimos encargar todo a medida. Yo creo, que de lo vas a ver, lo único que compré tal cual, fueron las lámparas de las mesitas del salón, la lámpara y la mesa del comedor, y las lamparitas colgantes del dormitorio.
El resto lo diseñé y lo encargué. Menos mal que empezamos con el piso unos cuantos meses antes, porque todo lo que tienes que encargar bajo pedido, tarda mucho más, pero merece la pena.!
Ya verás el resultado J