Nuestro último día en S.F, nos dirigimos a recoger nuestro
coche de alquiler en la oficina de Enterprise ( es la nº 1 en USA ). Una vez
cargadas nuestras maletas, iniciamos de nuevo nuestro recorrido por carretera
cogiendo la Ruta 1, un famoso “Road Trip” que sinceramente, os recomiendo a
todos.
Esta ruta, transcurre en paralelo a la línea del Pacífico y
te dejará unas postales espectaculares. Cada pocas millas puedes encontrar
pequeños aparcamientos para dejar el coche y disfrutar de las vistas. Una de
esas paradas es Montara, a unas 21 millas de S.F, una pequeña playa de arena
fina a la que podrás acceder a través de una larguísima escalera de madera.
Pasamos por la Playa estatal de San Gregorio, Half Moon Bay,
Pescadero y, finalmente, decidimos hacer una parada para cenar en Santa Cruz, a
unas 75 millas de S.F.
Esta ciudad de 56.000 habitantes encierra algunos encantos y
gracias a su clima moderado, se ha convertido en una zona residencial y
turística de gran popularidad. Uno de esos encantos son los bosques de Sequoias
y el otro, un parque de atracciones de 1´6 km de largo instalado a lo largo del
paseo marítimo y que, además, es el parque de atracciones más antiguo de
California.
Merece la pena recorrerlo entero, con sus atracciones,
puestos de comida, la montaña rusa Giant Dipper, una de las montañas rusas de
madera más famosas del mundo y el Carrusel de Looff, un órgano de 342 tubos
construido en 1894. Ambos fueron declarados Monumento Histórico Nacional en el
año 1987.
Una vez finalizada nuestra visita, continuamos nuestro viaje
hasta la localidad de Monterrey, donde teníamos reservado el hotel para pasar
la noche.
Esta localidad se encuentra situada en la península de
Monterrey y cuenta con unos 30.000 habitantes. Es una reserva natural marina y
recibe anualmente unos 4 millones de visitantes. Es famoso su acuario que se
encuentra en el lugar de una antigua fábrica de sardinas Cannery Row. Contiene
623 especies de plantas y animales.
Otra actividad a la que puedes dedicarle una mañana es a
hacer un tour para el avistamiento de ballenas, lamentablemente, nosotros no
pudimos hacerlo porque llevábamos un horario muy apretado y no podíamos
saltárnoslo. Si vas a Monterrey, no dudes en hacerte un hueco para esta
excursión, seguro que merece la pena!!!.
También merece la pena visitar el Old Fisherman’s Wharf, un
antiguo muelle de pescadores que a día de hoy, alberga diversos restaurantes y
negocios, similar al Pier 39 de S.F.
Es muy típica la Clam Chowder, una sopa de camarones muy
rica, en casi todos los restaurantes te la dan a probar en la entrada.
El hotel que elegimos fue el Portola Hotel & Spa. Muy
recomendable, limpio, personal agradable y con buen gusto.
Al día siguiente, después de un sueñecito más que merecido,
nos volvimos a poner en ruta hacia el Big Sur no sin antes hacer una obligada
parada en un pequeño pueblecito que, por sus calles, construcciones y playas,
se merece una mención especial.
Ese pueblecito es “Carmel By The Sea”, con una población de
apenas 3.700 residentes, es famoso por muchas cosas, una de ellas es la de
permitir el acceso a los animales a casi todos los hoteles y restaurantes. Otra
peculiaridad de Carmel, fue su antiguo alcalde Clint Eastwood, que actualmente
sigue residiendo en el municipio.
Pero sinceramente, lo que más impacta son sus playas de arena blanca y aguas de color turquesa, rodeadas de un ambiente muy bohemio. Esta ciudad originalmente fue fundada por escritores y artistas con el objeto de crear una comunidad dedicada al arte.
En Carmel Beach puedes recibir también la visita de estas
pequeñas y simpáticas ardillas que viven cerca de la playa. J
Muy a nuestro pesar, teníamos que continuar con nuestra ruta
hacia Santa Mónica y nos encaminamos hacia el Big Sur.
Otra parada obligatoria fue el Bixby Creek Bridge. Uno de
los puentes más fotografiados de California debido a su diseño estético con una
elegante arquitectura y magnífica ubicación, tiene 110 metros de alto y 218 m
de largo.
Continuamos viaje adentrándonos por el parque estatal de
Pfeiffer Big Sur y retomamos el contacto con el Océano Pacífico en Ragged
Point. Volvemos a parar en una de las áreas designadas para ver una colonia de
Elefantes Marinos retozando en la playa .. qué vida!!!!.
Retomamos la carretera y a unos 126 millas de Santa Bárbara,
lugar designado para pasar la siguiente noche hicimos otra parada en un típico
pueblecito llamado Cambria. Cuenta con una población de unos 6.000 habitantes
y, aunque es un pueblecito junto al mar, no es un pueblo de playa. el
ambiente creativo de Cambria y su entorno, hermosos pinares y espacios abiertos
a lo largo de un escarpado tramo de la costa de California, lo convierten en un
destino irresistible.
Cuenta con algunos edificios que datan del siglo
XIX y una multitud de restaurantes en los que podrás degustar su famoso pastel
de olallieberry ( una especie de baya típica de la costa oeste de EEUU ).
Tiene el mismo aspecto que una mora.
Último tramo en coche de ese día para finalizar
en Santa Bárbara, situada a una 95millas de Santa Mónica y personalmente, uno
de los grandes descubrimientos de este viaje.
Cuenta con una población de alrededor de 85.000
habitantes. La ciudad se compone de arquitectura de estilo español y colinas
que se extienden hacia el este en las montañas de Santa Ynez y la región
vinícola. La denominan la Riviera Americana.
Santa Bárbara tiene mucho que ver, con sus calles
frondosas llenas de boutiques de diseñadores, locales para degustar los vinos
de la región, comidas espectaculares y un paseo marítimo lleno de veleros,
Kayaks, etc. Todo al más puro estilo mediterráneo.
Cuando ya nuestros pies no respondían, decidimos
ir al hotel a descansar … mañana será otro día. Para esta parada, seleccionamos
un típico hotel americano con piscina interior, acceso exterior a las
habitaciones, etc .. bueno, las fotos hablan por si solas. Se llama Lemon Tree
Inn.
Nos levantamos temprano para poder ir a recorrer las
calles y callejones de esta preciosa ciudad de aire Español – Mediterráneo.
Paseo por el Waterfront ( Paseo marítimo ), Downtown ( parte baja de la ciudad
) y el Chase Palm Park. Visita también al Stearns Wharf ( muelle ), cuando se
terminó en 1872, se convirtió en el muelle de aguas profundas más largo entre
San francisco y Los Ángeles. Durante los
años, este muelle ha sufrido de varios desastres, unos de carácter natural como
el terremoto del 1925 hasta un incendio en 1973 que provocó su cierre por un
periodo de 6 años y se completó su restauración en 1981, pero en 1998, otro
incendio devastó los últimos 150 metros de muelle incluido el restaurante Mobby
Dick.
A día de hoy se encuentra totalmente restaurado y
es una de las visitas obligatorias si decides dejarte caer por Santa Bárbara.
No te defraudará!!.
No podía dejar pasar la oportunidad de visitar
algunas de las tiendas más famosas de decoración e interiorismo de Santa
Bárbara situadas en el Paseo Nuevo J
Cena en el Enterprise Fish Co. Un lugar en el que
podrás degustar sus magníficos pescados y mariscos con un buen ambiente y buen
servicio ;)
Lamentablemente, tocaba hacer las maletas de
nuevo para dirigirnos a nuestro siguiente destino, Malibú!!! … allá vamos!!!!!!
Sólo 60 millas las separan con lo que, no nos
costó mucho ponernos al volante de nuestro 4x4 otra vez J, en apenas una
hora y 45 minutos, paradas incluidas para seguir admirando el Pacífico, nos
plantamos en el aparcamiento del Paradise Cove, uno de los Beach Club más
famosos de Malibú.
Si bien este sitio goza de cierto prestigio por
su comida, ubicación y ambiente, no espero que suene a fanfarronada pero … los
he conocido mejores jejejeje … creo que cualquier beach club de Ibiza puede
hacerle sombra sin miedo a quedar mal.
Realmente el sitio está bien, quizá excesivamente
caro para lo que ofrecen ( sólo aparcar son 50$ ). La comida está bien, el
ambiente también, está claro y lo que no tiene desperdicio es dar un paseo por
la playa contemplando esas enormes mansiones a pie de playa …. Algunas de ellas
son un sueño!!! J.
Conseguimos convencer a esta gaviota para que
posara en esta foto con la promesa de hacerla famosa a este lado del “charco”,
y … lo prometido es deuda!! .. aquí la tenéis!!! .. jejejeje.
Después de bien comidos y bien bebidos, última
etapa de nuestro Road Trip hasta Santa Mónica, apenas 18 millas las separan por
una carretera que se extiende en paralelo al Pacífico, llena de caravanas
aparcadas al lado de la carretera con cientos de surfistas locos por cabalgar
sus olas … qué bonito y típico broche final ….
Llegada a Santa Mónica!!! … Próxima parada y
próximo post .. os espero!!!!.