Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

LA CASA DE “P” Y “M” PURO REFLEJO DE LA PASIÓN POR LOS ANIMALES.




Como se suele decir, “después de la tormenta, siempre viene la calma” y si te has perdido los artículos de tormenta, léetelos por favor ( aquí ) y ( aquí ) para disfrutar más de las vistas de estas fotos tras la reforma, donde reina la calma.

Llevo 15 años trabajando en el mundo de la decoración, durante este tiempo, han pasado por mis manos muchas casas, muchos clientes y cada uno con su propio estilo de decoración. Ese “estilo”, que en muchas ocasiones nos cuesta identificar, encontrar y sacar a la luz para que nuestra casa, refleje realmente como somos, nuestros gustos, el estilo de vida o nuestras aficiones.
Por eso siempre digo que “tu casa es tu alma”.
En esos 15 años, que yo recuerde, nunca me ha costado tanto encontrar ese alma, ese estilo decorativo para una vivienda como en esta ocasión.
Si te has leído el primer artículo ( aquí ) y si has visto las fotos de inspiración que me envío mi clienta en su día, cuando empezamos a trabajar, no tienen nada!...  nada! que ver con lo que conseguí sacar al final de su alma jajaja…
Cuando salíamos por las tiendas le gustaba todo, tanto mobiliario de estilo provenzal como de estilo nórdico, piezas muy modernas, otras de estilo Mid Century Modern.
También me comentó en su día, que no quería nada en acabado oro, que no le gusta el mármol, y un rotuno “No” al color negro.

Ahora al leer esas líneas, ve fijándote en los detalles…. Porque verás algunos detalles en oro, en color negro y mármol jajaja….

La espera para ver este resultado ha sido larga, pero como dicen, “todo lo bueno se hace esperar” y es verdad.

Esta vivienda es el reflejo del amor por los animales que tiene sus dueños, es más no tengo fotos de ellos, pero en esta casa hay una habitación destinada a los gatos y un perrito. Gatitos en acogida, viviendo como en un palacio, esperando ser adoptados por otra familia.
Animales, color, frescor y alegría se respira nada más entrar en esta vivienda.
Un sinfín de detalles y piezas hechas a medida que he ido seleccionado y diseñando para los clientes.





Los galgos, obras de Arte de Ana Sanz Durán presiden el salón, por supuesto tienen su historia ( aquí la puedes leer). El sillón en terciopelo rosa diseñado y hecho a medida es otro protagonista de este salón.  Porque, quién tiene un sofá rosa en su salón???. Pocos, vedad???? … pues me encanta!!!
Realmente ahora que lo pienso, solo los aparadores de cristal verde, la lámpara de techo, las sillas y el baúl azul, son piezas compradas tal cual. El resto, la mesa de centro, la chimenea, la vitrina, los sillones, la mesa del comedor, las lámparas, todo absolutamente todo esta diseñado y hecho a medida. Las cortinas de lino con las grecas de terciopelo, son mi sello particular.











El comedor no se queda corto a la hora de detalles. No sabría realmente con cual quedarme. Las molduras de escayola con ese papel tan bonito, la original idea del sillón azul con tachuelas en vez de sillas, esa lámpara, los aparadores de cristal, esas lámparas de tacos en rosa y oro o los jarrones con orejas.









 El en recibidor, tras varios disgustos, conseguimos camuflar las puertas. De ahí el de puertas ocultas, nosotras sabemos que están ahí en esa pared con papel geométrico en color rosa, pero los demás no jejeje. Con sus espejos Sol de los años 50.







Últimamente las cocinas que vemos en las tiendas, suelen ser de líneas rectas, modernas y cuando seleccionamos esta, me hizo mucha ilusión, un modelo un poco más clásico, pero a la vez actual. Para darla un toque más divertido y juvenil, nada mejor que un papel con pajaritos de colores y las sillas en color turquesa.







El dormitorio es el doble de lo que nos encontramos en principio. Al tirar el tabique divisor de dos habitaciones pequeñas, hemos conseguido un dormitorio grande con baño y vestidor.

En esta zona de la casa también hay un toque animal, con ese papel pintado tan sutil.
El cabecero, las cortinas y los cojines todo diseñado y echo a medida para la clienta.
Los apliques de cristal con el diseño de los años 50 son otro de mis toques especiales para este dormitorio.



















Como bien he dicho antes, a lo largo de estos 15 años, he hecho casas con diferentes estilos y esta es otra más. Un estilo propio que refleja a la perfección el alma y el estilo de vida de sus propietarios.
¡Espero que la disfruten durante muchos, muchos años!!!

imágenes: Javier Bravo. 


SIGUIENTE PARADA, SAN FRANCISCO


Continuamos nuestro viaje por la costa oeste de Estados Unidos desde Las Vegas. ( artículos anteriores aquí y aquí ) Próxima parada San Francisco!!!!.


Conseguimos llegar a S.F no sin ciertos sobresaltos y con bastante retraso ya que, los señores de United Airlines decidieron cancelar nuestro vuelo una vez embarcados y en cola de despegue.... Gracias a esa sobrecargo que nos consiguió "colar" literalmente en un vuelo que salía en 5 minutos!.

Sobre las 2:00 pm conseguimos llegar a nuestro hotel cerca de Unión Square. No dio para mucho más el día, cena en un café 24 horas y a la cama, mañana será otro día. Primera impresión de S.F ..... Hace frío !!!!! 

Ya de día, nos acercamos a Unión Square y contratamos un tour por la ciudad en la típica ruta de autobuses Citysightseeing que nos permitiría subir y bajar del autobús las veces que quisiéramos las próximas 48 horas.






Primera y obligatoria parada, The Golden Gate Bridge que une la península de San Francisco por el norte con el sur del condado de Marín, cerca de Sausalito. Lo cierto es que el puente es impresionante, con sus 2737 metros en total y una altura de 227 m. 
Cruzamos el puente hacia la localidad de Sausalito, que es una pequeña ciudad de apenas 7000 habitantes que adquirió cierta reputación como colonia de artistas y bohemios. El clima es un poco mejor que el de S.F. y la verdad es que merece la pena visitarlo, es una localidad muy, muy romántica y bohemia.




De vuelta a S.F fuimos a Álamo Square ( Sacramento S.T ) par poder ver las típicas casas victorianas con fachadas de colores y vidrieras con diseños geométricos.






Continuamos nuestra ruta hacia la calle Lombard, seguro que a todos os suena esa típica calle de S.F que en tantas y tantas películas ha salido. Vista al natural, lo cierto es que resulta muy pintoresca con las casas de colores y tantas flores. 






Como teníamos el tiempo de nuestra estancia en S.F contado, no paramos y continuamos hacia nuestro nuevo destino y nos dirigimos hacia la el Pier 39. Un antiguo muelle de pescadores reconvertido en centro comercial y atractivo turístico con bares, restaurantes, tiendas y una colonia de leones marinos que han decidido afincarse al final del muelle de forma permanente.







En el Pier 39 podréis encontrar también el restaurante Bubba Gump Shrimp Co. ( de la película Forest Gump ) donde podréis encontrar el banco en el que empieza y acaba la película con sus zapatillas y la caja de bombones!!!.
Desde el final del embarcadero se puede divisar también la isla / prisión de Alcatraz.




Como ya era tarde, nos dirigimos hacia Chinatown para buscar un sitio para cenar. Paseo por el barrio chino y ... Mañana, será otro día :)





Al día siguiente nos dirigimos a coger el tranvía, de las 23 líneas que había en un principio, a día de hoy quedan operativas tres y una de las más famosas es la que une Powell y Hyde. Es toda una experiencia viajar en un tranvía con tanta historia a través de las inclinadas calles de al ciudad de S.F. Un viaje para recordar!!!.








Al medio día, nos dirigimos hacia la oficina de alquiler de coches para recoger nuestro segundo coche, que nos llevaría a través de la famosa Ruta 1 desde San Francisco hasta nuestro destino final en Santa Monica.

Continuará ......