Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

CARTA DE NAVIDAD PARA M.J.




Bien M.J., aparte de ser tu interiorista, voy a ver si soy capaz de devolverte un poco la ilusión por la Navidad. Quiero contarte alguna de mis cosas más íntimas, para darte ideas e intentar que la recuperes.
Al igual que tú, no soy muy fan de estas fechas, no suelo decorar la casa por Navidad, quitando la corona que ya has visto en Instagram jeje…. todo lo que pones, luego hay que quitarlo, y sinceramente, soy bastante practica para estas cosas.
No me gusta decorar la casa por Navidad, pero me gusta quedar con la familia y con los amigos, es lo que realmente cuenta para mí en estas fechas.
En la última conversación que tuvimos, me comentaste que te encanta mi estilo para la decoración, las fotos que cuelgo en Instagram de los proyectos con detalles originales y que luego incluso algunos, ya los tienes en tu casa ;) verdad? Jajaja….
Pues te cuento un pequeño secreto mío para que estas fechas, estas quedadas con la familia y los, amigos sean aún más especiales tanto para mí como para ellos.
Ya sabes que me encanta mi trabajo, me encanta la decoración. Doy mucha importancia a los detalles especiales, poco vistos y puede que a veces de gustos demasiado caprichosos.
Así soy yo, lo reconozco, pero tal y como te conozco, me da a mí que tú vas por el mismo camino jaja….
Lo de, “lo veo y lo quiero”, cueste lo que cueste, es algo normal en mí!. Aunque sea poco a poco jaja… al final lo consigo.
Pues uno de mis amores a primera vista fue una vajilla, si, si una vajilla que cuando la vi dije, esta vajilla será mí vajilla para los días especiales, quedadas especiales y la que me hace mucha ilusión sacar en estas fechas.
Pero como muchas cosas en mi vida, hasta esta vajilla tiene su historia jaja….
Como ya mencioné, soy de gustos caprichosos y claro, para hacerte con una vajilla de la Vista Alegre y de edición especial de Christian Lacroix o cierras los ojos y te la compras de una tajada ( que no es mi caso )  o la conviertes en tu lista de deseos y poco a poco, te vas haciendo con ella.
Yo de vez en cuando paso por la tienda y me compro alguna pieza o cuando llegan los cumpleaños, Reyes o cualquier ocasión que alguien quiera regalarme algo, le digo, quiero un plato hondo, quiero un plato llano, quiero un cuenco, una ensaladera …….jaja… y así poco a poco ya he conseguido mi  vajilla más especial al completo.
Además, cada vez que la saco, me acuerdo de cada una de las personas que me han ido regalando esas piezas tan especiales.
Y como no puede ser de otra forma, hasta para vestir la mesa de Navidad, he pensado en una combinación no muy habitual para estas fechas jajaja…
He preparado los centros de flores frescas a juego con los tonos de la vajilla, con un toque de Eucalipto, montados en unas copas antiguas ( otra de mis colecciones ) junto con los erizos ( un toque muy yo jaja.. ) que perfectamente pueden pasar por estrellas como un símbolo de estas fechas.
Esto es todo un ritual para mí. Me ilusiona, pensar en cómo voy a montar y preparar la mesa de Navidad, y compartir el momento.

De eso se trata M.J, de tener ilusión por algo. Por la familia y por los amigos e intentar disfrutar del momento y si es posible, sorprender a los invitados.
Busca tu ilusión, cópiala de mi o de quien sea :)
Feliz Navidad para todos.



He preparado los centros de flores frescas a juego con los tonos de la vajilla, con un toque de Eucalipto, montados en unas copas antiguas ( otra de mis colecciones ) junto con los erizos ( un toque muy yo jaja.. ) que perfectamente pueden pasar por estrellas como un símbolo de estas fechas.
Esto es todo un ritual para mí. Me ilusiona, pensar en cómo voy a montar y preparar la mesa de Navidad, y compartir el momento.

De eso se trata M.J, de tener ilusión por algo, de disfrutar de los momentos con la familia, con los amigos y de quedarte con un buen recuerdo.
Busca tu ilusión en forma que más te apetezca.
Feliz Navidad para todos.












CÓMO FUNCIONA MI TRABAJO?


Hace unos días, una futura clienta empezó a hacerme preguntas sobre mi trabajo, de cómo funciona el servicio de reforma o el de interiorismo completo, ya que no tenía muy claro qué necesitaba.
Me sigue en Instagram y le gustan mis trabajos. Quiere hacer una reforma, pero no entiende muy bien cómo funciona todo el proceso. Como para mi es algo habitual, se lo expliqué enseguida.
Esas preguntas me han dado la pista para escribir hoy sobre el proceso de uno de mis últimos proyectos e intentar explicar con palabras y fotos, paso a paso, cómo funciona mi trabajo.

Está claro que cada proyecto es diferente, no hay dos iguales, y yo siempre digo que me adapto a las necesidades de cada cliente.
En este caso concreto, el cliente contacto conmigo a través de otro cliente, eso es lo principal para mí. Un cliente satisfecho siempre te manda a otro cliente. El boca a boca funciona a las mil maravillas 😊
Bueno, al caso, este cliente vivía en la misma urbanización en la que estábamos preparando una maravillosa terraza-ático.

1. VISITA Y TOMA DE MEDIDADS:
      La misma terraza, la misma orientación, pero clientes diferentes y distintas necesidades. La primera reunión fue para conocernos, tomar medidas y, sobre todo, para escuchar a mi futuro cliente.
Siempre intento hacer muchas preguntas para obtener la mayor cantidad de información posible. Esto me sirve para poder pensar en las propuestas adaptadas exclusivamente a ese cliente.
Hay cliente que ya tienen la reforma apalabrada con alguna empresa de reformas o vistas varias empresas entre las que decidirán con quién quieren realizar el proyecto, pero necesitan un diseño y la ayuda de un profesional para tomar las infinitas decisiones que hay que tomar siempre en una obra constantemente.
Un ejemplo de este tipo de reforma lo tienes en este artículo que escribí hace tiempo. ( AQUÍ)).

Mi nuevo cliente,  no tenía tiempo para nada y delegó todo en mí.
En este caso concreto, el cliente ya tenía contratado con una empresa el suministro de una pérgola bioclimática y el acristalamiento que, por cierto, resultó ser nefasta, pero esto te lo intentaré explicar en otro momento de este artículo.

       Las necesidades del cliente:
Acondicionar la Terraza-ático de 110 m2 y la terraza del dormitorio de otros 25 m2.
En la terraza-ático el cliente quería una zona de descanso, una zona de comedor, una barra acondicionada con fregadero, armarios y nevera, una zona de relax, un aseo de cortesía y mucha vegetación.
En la terraza del dormitorio era necesario poner vegetación, preparar un sistema de riego y una mini zona de relax.
Tras la reunión, se prepara un presupuesto adaptado a las peticiones del cliente junto con el contrato que explica lo que incluyn mis servicios.
Una vez aceptado el presupuesto y las condiciones del contrato, ya tengo vía libre para darle rienda suelta a la imaginación y poner en marcha el proyecto 😉


      


      2.GESTIÓN Y DISEÑO:

      Para este proyecto, ha sido necesario contar con una empresa de reformas, un electricista, jardineros, una empresa de acristalamiento y una empresa dedicada a la fabricación de fuentes.
      Así que, aquí empieza mi trabajo, mientras pienso, dibujo y preparo las propuestas de distribución y mobiliario, busco y gestiono la disponibilidad de las distintas empresas que vamos a necesitar para desarrollar el proyecto.
      Todas las empresas que se contratan para cualquier trabajo presentan sus presupuestos al cliente final, que es quien siempre toma la última decisión. Para algunos trabajos pedimos como mínimo un par de presupuestos y hacemos comparativas para ver con quién es mejor trabajar y tomar la decisión definitiva.
       Creo un chat de WhatsApp con los clientes, para estar constantemente en contacto con ellos e informar de todos los detalles del proyecto, decisiones y progresos.

       Con todas las ideas dando vueltas en mi cabeza, hago rutas de tiendas y busco todo lo necesario para el proyecto. Hablo con las empresas y después, con toda la información, empiezo a dibujar, proyectar y preparar mi presentación del proyecto.

                  


3. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO:

       Quedé con los clientes para la presentación del proyecto junto con los presupuestos de las distintas empresas que fui viendo.
En este caso, tal y como te comenté al principio, el cliente ha dejado todo en mis manos. Le gustó la propuesta y sólo me dijo: “ Cuándo empezamos?”.
Por supuesto, revisamos punto por punto todo lo que ya tenía planificado, vimos el mobiliario, la idea de la fuente, la barra, los materiales que íbamos a utilizar y, en fin, todos los detalles que tenía preparados en mi Dossier.
Tenía preparada también toda la distribución de la vegetación pero, como es evidente, no puedo ser experta de todo y, por lo tanto, preferí contactar con una empresa especializada que, siguiendo mi diseño, se pudiera ocupar de ver qué plantas tenían que ir en cada sitio.
Me recorrí varios centros de jardinería pero, me di cuenta, de que la mayoría de ellos sólo se dedican a vender plantas y no tienen un departamento especializado y, por tanto, para los proyectos de paisajismo, te derivan a otras empresas que lógicamente, te cobran también por su proyecto.
Como lo que yo necesitaba no era un paisajista, porque la idea de lo que quería ya la tenía muy clara, sólo necesitaba a alguien que entendiera de plantas y me dijera qué era lo más adecuado para poner en cada zona, se ocupase de traer todas las plantas, plantarlas e instalar el sistema de riego. Finalmente elegí el centro de jardinería “Los Peñotes” y creo que la decisión fue muy acertada.














  4 PUESTA EN MARCHA DE LA REFORMA, GESTIÓN Y COMPRAS:


      Una vez hecho todo lo anterior, llega el momento de poner en marcha mi proyecto o, como yo suelo decir …  “empieza la guerra!!!!”.
       Hay que estar al tanto de todo y de todos desde el minuto 1, empezando por los chicos que van a realizar los distintos trabajos, a los que hay que estarles diciendo constantemente .. “protege el suelo, quita del medio todo lo que veas que se puede estropear, tapa, recubre, vuelve a proteger ….. “.
       Les paso el diseño y el dossier con todo lo que se va a hacer en este proyecto: El aseo, la barra, levantamiento del suelo para la preparación del sistema de riego automático, indicaciones al electricista de dónde tiene que ir toda la iluminación, los conmutadores, los enchufes, la toma de TV … etc. No se me puede olvidar ni un solo detalle.
       Mientras ellos trabajan, yo sigo gestionando el tema de la fuente, la planificación con los jardineros, mobiliario, etc. Hago los pedidos, compro los detalles y todo con bastante tiempo porque sé que pueden ocurrir contratiempos.
      Siempre hay alguna pieza más especial que hay que fabricar y, lógicamente, esas cosas tardan su tiempo.
      En este caso, yo diseñé la fuente y los maceteros a juego de chapa negra, además de un par de Puff. Todo esto se tuvo que hacer a medida y por encargo.

Bien!!!  … todo está ya en marcha y bajo constante supervisión!!! .

O .. al menos eso pensaba yo ……. Continuará.. 😉