Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

UN DESAFÍO



En la mayoría de los proyectos, cambios de look o renovaciones de ambientes, me encuentro con mobiliario que ya tiene el client@ y que tengo que respetar. Una cómoda, una mesa, sillas, sofá …… en fin! nada nuevo, porque pensándolo bien, estos proyectos en los que tengo que poner todo absolutamente todo nuevo, hmmmm…. Creo que son contados en una mano.
Pero en el proyecto que os traigo hoy, no sólo he tenido que respetar algunos de los muebles de la casa actual del cliente, si no que también mi trabajo ha consistido en intentar salvar y acoplar mobiliario heredado, todo ello con mucho cariño y aprecio.

Ufffff…. Un desafío total, teniendo en cuenta los estilos totalmente opuestos de las dos casas.
Líneas rectas, mobiliario totalmente moderno de la casa del cliente y un estilo clásico de los de antes, muebles de madera lacados en brillo, lámparas de bronce con cristal, mesas auxiliares de mármol y detallitos varios heredados para recuperar.

Bueno, hoy te traigo imágenes del “antes” de la casa del cliente y te cuento un poco lo que he aprovechado tanto de su casa, como de la otra.




Del salón actual me quedé con la mesa de comedor, la que después convertimos en mesa de centro para la zona de estar.

Los sillones de cuero blanco, los retapizamos con una tela con motivos geométricos para conseguir un aire totalmente nuevo.




Las sillas del comedor y la lámpara del techo, las trasladé a la cocina, a la que también le hicimos un lavado de cara.



Del mobiliario heredado, aprovechamos la alacena, una lámpara de bronce, las mesas auxiliares, lámparas de mesa en forma de candelabro, el tocador del dormitorio y un puf. Por supuesto, unas cuantas vajillas, copas y todo lo que se podría aprovechar para la zona del comedor.









Yaaaaa…..  la foto de la alacena asusta un poco verdad?. Pues a mí me pasó más o menos lo mismo.
Cuando el cliente me enseñó el mueble y todo lo que quería aprovechar, la verdad empecé a suspirar … puffffff……

Esa fue mi primera reacción, por no decir el dolor de cabeza que me dio a la hora  de dibujar el proyecto, intentando encajar todas las piezas.

Primero tenía muy claro que la distribución anterior del salón no era para nada la más adecuada para el tamaño que tenía. Mucho espacio, mobiliario poco adecuado para su tamaño, la zona de estar no invitaba a quedarse. El comedor era muy frío y poco aprovechado.

Mi labor, respetar las piezas y mobiliario del cliente, respetar mobiliario de la herencia y lo más importante encontrar el verdadero estilo de mi cliente.

Ahora mismo me río, escribiendo estas líneas, pero a que no sabes cuál ha sido la tarea más difícil, hmmmmm…..

Mira que mi cliente y yo nos conocemos desde hace muchos años, pero dar con el estilo que buscaba para su casa, hacer de este salón – comedor un espacio apetecible, confortable y muy “EL”, menuda tarea!!!  jajajaja….

Cuando por fin encajamos el puzle, empezamos por pintar toda la casa de blanco para sanear y dar más luz a todas las piezas que ya teníamos pensadas.



Por supuesto, además del mobiliario reutilizado y el de la herencia, he diseñado y he buscado otras muchas piezas para este proyecto.

La clave, como he dicho anteriormente, ha sido la distribución. He diseñado el frontal de chimenea como elemento principal de esa nueva zona de estar.
Un frontal de palillera de nogal con fondo negro mate, que combinaría a la perfección con la biblioteca existente nada más entrar en el salón.





Esa alacena de herencia tenía que presidir el comedor, así que siguiendo la gama cromática que había seleccionado para el salón, decidí pintarla en color gris.

Esa ya ha sido la tarea de los carpinteros, desmontar, pintar, darla el acabado acordado y volver a montarla, pero ya en su nuevo hogar.





Lo mismo hicimos con este tocador. Aprovechamos las dos cajonearas las cuales posteriormente ubicamos a ambos lados de la chimenea, y la tapa de mármol que llevaba el tocador la convertimos en una consola.
Está claro que aprovechamos todo al máximo jajaja….




Diseñé unos nuevos sofás para el cliente en terciopelo gris claro, con la patita un poco más alta de lo habitual, el asiento abotonado y unos rulos a juego.
Le gustaron mucho así que, también los pusimos en marcha, el resultado ha quedado genial!



Poco a poco el salón- comedor iba tomando forma a medida que llegaba el mobiliario.




Si quieres ver cómo ha ido quedando todo, te invito a que leas el siguiente capítulo ;)




DE VIAJE POR CALIFORNIA ( LOS ÁNGELES )

Si me sigues en Instagram, ya habrás visto alguna fotito de mi viaje por California. Pero aquí, en el blog, lo resumiré y documentaré todo lo que pueda para que tomes apuntes si tienes pensado hacer una visita.
Lo haré en varios capítulos porque hay mucho que contar. Lo primero que hay que tener muy claro para emprender este tipo de viaje, es saber qué quieres ver o qué aspiraciones tienes de una ciudad como Los Ángeles.
Mi infancia y juventud han estado marcadas por series de TV como Los Vigilantes de la playa, Melrose Place o Beverly Hills 90210 entre otras, así como la buena música de los años 80 y 90 ( qué mayor soy !!) . Las estrellas de la canción y del cine vistas a través de la MTV, en mi adolescencia.
Hoy por hoy, por mi profesión, sigo de cerca a través de internet y las redes sociales, las propuestas de diseño y el interiorismo de muchas de las marcas de allí.
Por lo tanto, tenía bastante claro lo que quería ver, vivir y saborear en mi viaje y, desde luego, no me ha decepcionado para nada!!.
Es más, quizá el único “pero“ de mi viaje ha sido que me ha faltado algo de tiempo para hacerlo con un poco más de tranquilidad. Está claro que lo que a mi me apasiona, no tiene por qué gustarte a ti jejeje..
El viaje en el avión dura 12 horas así que … paciencia!!, yo aproveché para hacer una lista de lugares y cosas que quería ver, porque antes del viaje no tuve ni un segundo para poder hacerlo.

Mientras hacía mis deberes, también disfruté de las vistas desde avión J


Sin ninguna duda, una vez llegues a Los Ángeles, tienes que alquilar un coche. Es una ciudad tan inmensa que, si pretendes visitarla en transporte público o andando, es inviable. Eso si, prepara un buen presupuesto para los parkings ya que la tarifa es plana, aparques media hora o un día completo, pagarás lo mismo ( y no es poco ).

En cuanto a los hoteles o apartamentos la verdad es que hay mucho y de todo tipo para elegir en función de lo que te quieras gastar.

Mi intención era alojarme en un hotel típico de allí, así que encontramos uno en pleno Sunset Blvd que nos gustó tanto por la ubicación y por las críticas que leímos, de estos con patio interior y piscina.
Al estar ubicado en una de las arterias principales de la ciudad, ya la primera noche me impresionó el sonido de los coches. Y claro, por la mañana, entendí por qué.
La mayoría de los coches son de gran cilindrada y claro, lo que vemos en Europa no tiene ni punto de comparación lo que se estila allí.
El sueño Americano, un buen coche y una buena casa.


El primer día salimos un poco a la aventura y nos topamos con la famosa Merlose Avenue y sus tiendas de decoración. Todas las que yo conozco o sigo en Instagram estaban allí. Y claro!, una cosa es verlas a través de la pantalla y otra muy distinta es poder estar allí, ver, tocar y … salir de compras!!!!.
Para mi, una maravilla!!, el estilo, el diseño, los acabados.
No se si te suena Jonathan Adler o Kelly Wearstler, interioristas con sus propias tiendas y diseños, o Martin Lawrence Bullard, del programa “Te decoro tu mansión “ entre otros. Claro esta que no volví con las manos vacías, es más, porque tienes que pensar en el espacio que te queda en la maleta, porque si no, arraso!!!! jajaja….








Me hizo gracia el comentario de mi marido cuando entramos en la tienda de Jonthan Adler, “pero si es como estar en casa” jajaja…. La verdad a parte de que la tienda nos encanto, la gente que trabaja allí, todos muy atentos y agradables.




Otra zona que no te puedes perder es Rodeo Drive. Bueno, quién no ha oído hablar del lujo de esta calle.
Bueno a mí estas cosas me impresionan menos, porque al fin y al cabo, este tipo de tiendas las puedes encontrar en todas las ciudades importantes, pero está claro, que ya que estás allí, hay que ver todo.




Al día siguiente desayunamos en el famoso hotel “The Beverly Hills” y visitamos la zona más lujosa de la cuidad. El hotel me encantó, el interior, la tienda que tienen, la terraza con piscina y el personal fue súper amable.

En el exterior, todo lleno de vegetación y no una cualquiera jaja… Strelitzias y palmeras por todas partes. Yo estaba como pez en el agua, en mi entorno, en lo que más me gusta y lo estaba disfrutando.


Por supuesto en mi viaje a Los Ángeles, hay cosas que me han impresionado más y otras menos, pero si o si, hay que visitarlas, como el Paseo de la fama.

El paseo de la fama, por buscar comparativas, es como la Gran Vía de Madrid pero con estrellas en el suelo.



Si me gustó mucho el observatorio Griffith, aparte de poder ver el famoso cartel de HOLLYWOD puedes disfrutar de unas impresionantes vistas a la ciudad. De un vistazo ves lo inmensa que es.



Uno de los días hicimos la ruta por el “Downtown“  el centro de la ciudad. Paseamos por el barrio chino que bueno, otra visita de estas que ni fu ni fa y Little Tokio que me pareció que tenía más encanto que el primero.

Yo, como adicta a la comida Japonesa, por supuesto pude disfrutar de su cocina en directo.




Tuvimos buena suerte y el domingo, aprovechamos para visitar  Flea Market que ponen en el cruce de las calles Merlrose y Fairfax. Después continuamos con nuestro paseo por la calle Merlose y sus comercios típicos, muy recomendables.




Hemos tenido la gran suerte de poder visitar los estudios Disney, donde trabaja un amigo nuestro. A parte de enseñarnos todo lo que se podía ver, nos mostró dónde y cómo trabaja la gente de los estudios, lo bien que tienen organizado todo y el ambiente. Para que te hagas una idea, es todo muy parecido al concepto que puedes tener de la forma de trabajar en google.
Luis, nos explicó el proceso de una película de animación, que suele durar años y en la que trabajan cientos de personas. Mucho trabajo para que en una hora y media o dos, lo veas en el cine.






Nos acercamos también a Pasadena y paseamos por la típica calle con casitas, visitando el centro de la ciudad y observando cómo vive allí la gente.
Me resultó curioso que la gente no pasea entre las casas, se suben a sus coches, van a trabajar y cuando vuelven, se meten en sus casas.
También van a la zona de las tiendas y restaurantes dónde aparcan los coches en los inmensos parkings que tienen allí, comen, cenan o compran, se vuelven a montar en sus coches y se van a sus casas. Así que sin el coche allí, ni hablar.


Los primeros 4 días en Los Ángeles se nos han pasado volando, seguro que hay muchas cosas que se nos han quedado por ver, pero yo estoy más que satisfecha porque todo lo que tenía apuntado, he podido visitarlo. Que me hubiera gustado vivirla un poco más?, si, es cierto!, pero aun nos quedaba mucho viaje por delante.
Siguiente destino …. Las Vegas! ( continuará )