Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

UN SALÓN DE LUJO ( ANTES Y DESPUÉS )





En el anterior articulo ( aquí ) te comenté que este proyecto ha sido uno desafío total para mí.
Se me planteaba el siguiente reto:
Un salón - comedor con mobiliario de líneas rectas y modernas  al que había que añadirle un nuevo mobiliario heredado de estilo totalmente clásico y además, tenía que encontrar el estilo de mi cliente. Una bomba no?
Mezclar los estilos de diferentes tipos de mobiliario ya es una tarea bastante complicada, pero encontrar además un estilo propio de cada cliente, créeme, hay veces que es un trabajo de lo más difícil.



En este caso, el cliente en varias ocasiones me ha recalcado que soy muy buena “coaching “ jeje …. que sin saber muy bien lo que él quería, he conseguido un salón – comedor totalmente acorde con su personalidad. Un salón con mucho carácter, elegante, familiar, acogedor, lleno de detalles con muchos recuerdos, pero también con piezas de diseño e historia.
En este salón ahora apetece estar y disfrutar de cada detalle.
Envolverte en el calor de esta chimenea que he introducido como pieza principal del salón, la suavidad de los sofás de terciopelo y poder girar y girar en esos sillones renovados, para disfrutar de las vistas tanto del exterior como del interior no tiene precio! Yo ya lo he probado jejeje…


Los espejos envejecidos colocados a cada lado del frontal de la chimenea están puestos con la intención de reflejar la luz entrante con las vistas del jardín. De herencia son las cajoneras en color gris, que anteriormente era un mueble tocador. Aprovechamos incluso la encimera  de mármol que llevaba, para hacer una consola. Ahora esta  justo detrás de un sofá.
Por supuesto en la mesa de centro, la que antes era la mesa del comedor, no falta ni un detalle, libros de diseño, moda y decoración comparten el espacio con piezas de cristal de Murano, velas y un jarrón donde siempre habrá un hueco para colocar unas hojas verdes o flores, dependiendo de la temporada.

La biblioteca ahora tiene sentido!. Mi cliente tiene un maravilloso sillón donde puede pasarse horas de lectura justo frente a ella. Y el cuadro de esta zona no puede ser más perfecto. BLISSFUL SILENCE, la obra del fotógrafo Oscar Munar. La mesita auxiliar de mármol y bronce con la bandeja de plata y unas botellas talladas de cristal, es el toque de herencia para esta zona. Las envidiables vistas al jardín y la fuente rematan la perfección del espacio.



 En el comedor preside ahora la antigua alacena que tanto me asusto al principio. Desde luego pintarla en color gris ha sido todo un acierto. En ella hemos podido guardar vajillas de herencia, copas de cristal, cuberterías ….. todo lo que hace falta tener a mano en un comedor.
Mi toque, los jarrones blancos de un anticuario, una maravillosa colección de fabricación Alemana de los años 60/70.
Para romper con lo clásico, he introducido una mesa de comedor de diseño, con sobre de cristal templado blanco. Por supuesto la lámpara de bronce del comedor es otra pieza más de la herencia.
El toque de calidez en esta zona lo han proporcionado los textiles. Las cortinas de lino blanco, combinadas con seda en tono mostaza y terciopelo azul, al igual que las sillas nuevas.

ANTES

 DESPUÉS




Justo al final del salón, al lado del comedor, teníamos una pared bastante grande, que además se ve bastante nada más acceder a la vivienda. Por lo tanto, quisimos poner un cuadro significativo que le diera importancia. Madre mía!!!, la de vueltas que hemos dado para poder decidirnos por uno!!!.
Los cuadros y fotografías son ese tipo de detalles muy personales en los que yo suelo intentar ayudar, aconsejar un poco en la elección, pero al fin y al cabo, es una pieza que tiene que gustar o significar algo para el cliente.
En este caso otra vez más he sacado mis armas de “coaching” y empezamos hablar y hablar, y recordar escenas de vida di mi cliente. Y dimos con ello!!
En esta casa se han celebrado muchas fiestas de disfraces, siempre temáticas y muy, muy bien preparadas. Personajes famosos y emblemáticos de este mundo que todos conocemos, han pasado por esta vivienda.
Así que, cuando vi la fotografía de James Chew, A WONDERFUL WORLD me pareció perfecta!
No podía ser otra mejor!!



La casa es " JC " tal cual ¡el vivo reflejo de mi cliente y de su estilo de vida!.
Si, ha sido todo un desafío! Pero el resultado ha merecido la pena. El cliente esta encantado con su nuevo salón - comedor, ahora de cada pieza y de cada detalle no solo puede disfrutar, tiene  muchas historias para contar. 



Bienvenidos a Las Vegas







Después de 4 días en Los Ángeles ( AQUÍ ), continuamos nuestro viaje rumbo a Las Vegas.

Salimos por la tarde ya que queríamos llegar a nuestro destino al anochecer, contando que más o menos se tardan 4 horas.

Atravesar el desierto por la tarde-noche es más bonito y llevadero, así como la llegada al anochecer a la las Vegas viendo la ciudad en todo su esplendor.
 
Desde luego, Las Vegas nunca había estado en mi lista de ciudades para visitar, pero está claro que, ya que has cruzado el charco, hay que ver todo lo que se pueda y aprovechar el viaje al máximo además, como no viajo sola, también tengo que respetar las ilusiones de mi pareja. Y ahora que ya lo he visto, doy fe que me ha encantado. 
Llegamos a las Vegas a eso de las 21:00 y la verdad es que, al entrar en la parte central o strip de la cuidad, impresiona un poco. Es todo tan a lo grande, con mucha luz por todas partes, puentes elevados por encima de las calles y un montón de gente paseando por todas partes. 
Hicimos el check-in en el hotel Caesars ( muy recomendable por cierto ) y empezamos nuestra aventura en Las Vegas. 
Es todo tan a lo grande que como no podía ser menos, nuestra habitación del hotel también era enorme.
Un pasillo con 4 armarios, dos baños completos, una zona con el tocador y la habitación seguro que tenía más de 20m/2. 
El hotel es tan, tan grande, que yo después de 2 días, seguía liándome para ir a la habitación. 








La primera noche hicimos la ruta por los hoteles cercanos, que se comunican con unos puentes elevados por encima de la carretera central. 
En todos los hoteles la parte de abajo está destinada a los casinos y restaurantes, ahí puedes ganar o perder toda tu fortuna!.
Nosotros no somos jugadores, es más, no sabemos ni cómo funciona una simple máquina tragaperras, así que esa parte la omitimos por completo. 
En un día y medio tampoco es que dé para hacer mucho pero, la verdad es que a nosotros nos cundió bastante.





 
Al día siguiente de nuestra llegada, teníamos programada la visita al Gran Cañón del Colorado en el helicóptero, así que tuvimos que madrugar.
Cuando vi a la que iba a ser nuestra comandante del helicóptero, tengo que confesar que me entró miedo jejeje... una chica aparentemente muy  joven, con cara de niña me iba a llevar por los aires ! Puffff 



Me senté al lado suyo y cuando vi que sacaba una hoja y empezaba a tocar los botones, mi miedo aumentó… puffff ... pensé ( se tiene que leer el manual ahora para pilotar?  jeje... ) 
Eso es lo que pasa cuando no sabes qué antes de arrancar esos aparatos, los pilotos están obligados de hacer un check list, una lista de comprobación.

Entre los 40º que se colaban entre los cristales de helicóptero y mi miedo “escénico, de novata“ o como lo quieras llamar, noté como una gota de sudor bajaba por la pierna jejeje...
Pero si, todo este mini estrés mereció la pena, las vistas eran espectaculares! allí arriba una vez más, te das cuenta de la belleza que nos regala la naturaleza. 
Y disfruté mucho más cuando la comandante que aparentemente era tan joven y tenía esa cara de niña, empezó a contarnos algunas de sus experiencias y el pequeño detalle de que también era instructor de cazas de combate. 
Me sentí muuuuuuucho más tranquila a partir de aquel momento jejeje....








Después de la visita al Gran Cañón teníamos todo el día por delante para seguir nuestro itinerario. 

Antes del viaje, en Facebook, puse esta invitación para todos. Si, si, mira bien!! Era la invitación a nuestra boda.


Como en agosto hacíamos nuestro 20 aniversario de casados, qué hace normalmente la gente en Las Vegas aparte de jugar??..... Casarse, no?????. ¡Pues como nosotros no sabemos jugar, pero si sabemos divertirnos, si, señores, si!!!.... nos casamos!!!!!
Qué mejor forma que repetir lo mismo 20 años después, por tercera vez y con la misma persona. 

Luego retomaré el tema de la boda, porque fue a las 8 de la tarde y antes, aprovechamos para ver más cosas, que os cuento ahora.

Antes del mediodía nos desplazamos hasta la capilla que habíamos elegido, para ver dónde estaba y cuanto tardábamos desde nuestro hotel, queríamos calcular el tiempo aproximado que tardaríamos en llegar, por la noche el tráfico es mucho más intenso. 




Todas las capillas están al final de la calle principal ( Strip )  saliendo del centro, de camino a la nuestra vimos unas cuantas, además de los típicos moteles que salen en las películas. 



También hay que decir que la ciudad de día no tiene nada que ver con la imagen nocturna que tenemos todos. 
Lógicamente, es por la noche cuando Las Vegas está en su apogeo de gente, luz y color, fiestas, gente andando de un lado a otro, música, actuaciones, etc.

Durante el día, con ese calor tan inmenso, la vida se hace prácticamente dentro de los hoteles. Todos, además de sus casinos, tienen centros comerciales y son como pequeñas ciudades dentro de los edificios.
 
Mirad estas fotos, una reproducción de Venecia en un centro comercial incluidos sus canales y góndolas. Es como estar en la calle, pero con frescor de los aires acondicionados.





En el exterior sólo unos pocos locos como nosotros buscando el famoso cartel que dice “ Welcome To Fabulous Las Vegas“. No hace falta que te hagas un selfie cuando lo encuentres. Hay un chico allí todo el día que por “la voluntad”, te hace las fotos que quieras con tu cámara o móvil, la gente esperará su turno ordenada en una fila. 

No sé cómo sobrevive !



Vimos el interior de todos los hoteles más importantes, aunque fuera en versión abreviada porque no da tiempo a “too”, pero de verdad merece la pena. 
El interior, los acabados, los restaurantes, los casinos, las tiendas, la gente.... en fin, mucho que asimilar en tan poco tiempo. 




Bueno llegó la hora de prepararse para nuestra boda jajaja.. 

Lo primero que me preguntó todo el mundo fue “Os disfrazasteis de Elvis y Marilyn?” …..  puffff pues ….. noooo.

Cómo voy a disfrazar a mi marido de Elvis, si lo típico de una boda en Las Vegas es que te case un Elvis, así que no me imaginaba yo, del brazo de dos Elvis jejeje...

Si, ya sé que es una horterada eso de casarte disfrazado en las Vegas, pero estando allí me mimetizo con el lugar, y como ya he dicho, ya que no juego pues me caso jajaja... porqué si no, a que voy a las Vegas?. jajaja...

Podría callarme o decirte eso tan típico de “lo que pasa en las Vegas, se queda en las Vegas”, pero no, te lo cuento por si te da un punto de locura como a mí y decides que quieres tener la misma experiencia, ya sabes cómo hacerlo. 
Tienes que contratar todo antes de irte, en cualquiera de las capillas que te guste, lo haces todo online.
Por supuesto debes mirar qué es lo que quieres contratar, porque hacer un “paripé” como el mío cuesta alrededor de 300 dólares pero, si quieres renovar los votos o casarte de verdad, cuesta mucho más. Eso si!, ten en cuenta que te cobran por todo. Si quiere flores, tanto, si quieres una limusina, otro tanto, si quieres 4 canciones de Elvis, suma más, si quieres fotógrafo, también ...... y así con todo, suma y sigue ....

Ni me imagino lo que pude costar una boda de verdad allí jejeje.... 
Eso sí, la gente se casa allí cada 15 min jajaja... es el tiempo que dura la ceremonia.
Si, si, 15 min de ceremonia con 3 canciones de Elvis, un mini ramo de 3 rosas y 10 fotos, casi 500 dólares. Lo sé, es caro, pero la experiencia y las risas ya no te las quitará nunca nadie!., 

En todas las capillas también tienes disfraces para poder alquilar, yo estuve mirando antes de elegirla, pero los disfraces que me ofrecían, no encajaban para nada con lo que yo quería por lo tanto, decidí llevármelos desde aquí. Tampoco íbamos a pasar mucho tiempo en Las Vegas y no quería jugármela por si no encontraba lo que quería.

Lo nuestro fue algo sencillo y que no ocupara mucho espacio en la maleta, así que Sandy y Danny Zuko de Grease, hicieron el viaje desde Madrid con nosotros jejeje...



Nos parecíamos como un huevo a una castaña pero si, si!! Sandy y Danny Zuko se casaron el día 13 de agosto en Las Vegas  en una ceremonia oficiada por el mismísimo Elvis Presley 


Lamentablemente, tengo prohibido por mi marido enseñarte todas las fotos de dicho enlace jejeje... pero las mías si te las dejo para que te eches unas risas. Si yo me río de mi misma, cómo no te voy a dejar que te rías tú .. 











 Después del enlace cenamos en la terraza de un restaurante enfrente de las famosas fuentes del Bellagio, viendo el espectáculo. Sin reservar, en primera línea, jajaja... pura suerte del día 13. 
Nos salió todo tan bien que claro, no lo olvidare nunca. Y eso que Las Vegas no era santo de mi devoción. 



Al día siguiente disfrutamos un poco del hotel y de los últimos paseos. 
Y mira por donde, mi querida amiga Rebeca me recordó que en el centro comercial del Hotel Bellagio había abierto su tienda Sarah Jessica Parker, así que no podía irme sin hacerme con un par de los zapatos de su colección. 



Volvimos al hotel a por las maletas y salimos rumbo al aeropuerto para coger el vuelo que nos llevaría a San Francisco. Allí nos esperaba un contratiempo… puffff 
Continuará .....