Una de mis clientas me pregunto el otro día, “Edyta dónde
compras esas plantas Bananeras que has puesto en algunas casas” …… Bananeras??
Bueno, pues esa pregunta ha sido la que me ha inspirado para
mi artículo de hoy.
No soy paisajista, ni sé mucho sobre plantas, pero es cierto
que me encantan, así que siempre que
puedo y me dejan los clientes, las introduzco en mis proyectos.
Es cierto que antes de ponerlas me informo de sus cuidados y
mantenimiento.
En general me gustan las plantas tropicales, si!, esas que
son difíciles de tener con el clima que tenemos en Madrid, con inviernos en los
que las temperaturas pueden bajar de 0 grados. Pero si, si, esas con las que me
gustan a mi jejeje…
De ese tipo de plantas te quiero hablar hoy.
Las plantas que se ven en alguno de mis proyectos, en el de Ibiza por ejemplo o en el salón que decoré en Bilbao, NO son Bananeras.
Esas plantas provienen de la familia Estreliziáceas ( toma palabro! ) y se llaman STRELITZIA.
Las que habitualmente uso para exteriores son las Strelitzia Reginae. ( en el proyecto de Ibiza ) y las Strelitzia Augusta o Nicolai las utilizo tanto en exteriores como en interiores.
Las tres especies son plantas tropicales así que no aguantan bien las temperaturas bajo 0. La temperatura ideal para este tipo de plantas es de 24º a pleno sol y no requieren riego abundante.
Por ese motivo estas plantas aguantan bien en el interior, pero repito, son plantas que requieren mucho sol. Así que no vale arrinconarlas o dejarlas todo el santo día en casa con las persianas bajadas, para eso te aconsejo una artificial.
Strelizia Reginae es la más baja de las tres especies que he menciono, alcanza como mucho 150cm, sin embargo las Augusta o Nicolai las puedes encontrar desde los 60cm hasta los 300cm. Puede que no te suene mucho el nombre de Strelizia Reginae, pero si te digo que en ella crece la flor “Ave del Paraíso” quizá te ayude a saber cual es.
Últimamente las plantas tropicales se utilizan mucho en la decoración de interiores al natural, artificial, pero también como estampados en telas o papeles pintados.
Una vez dicho esto, ya sabes cual es la STRELIZIA, y ahora quiero que veas la diferencia con una BANANERA,( Musa dwarf Cavendish.) mira la foto, a que se nota la diferencia?.
Pues esa es otra de las plantas tropicales muy vista últimamente en la decoración de interiores, aunque tengo que reconocer que yo la veo más en planta artificial que natural, será porque en invierno pierde las hojas, no es perenne como Strelizia.
Creo que la planta Bananera es más famosa por el papel pintado de la firma Martinique “ Banana Leaf” que por ella misma. A que te suena este papel pintado?.
Ahora que conoces las dos plantas tropicales, Strelitzia y la Bananera cual te gusta más?
Gracias por el post porque yo también pensaba que eran bananeras. Siempre nos das buenos consejos y buenas ideas, de hecho cuando vi el reportaje de la casa de Bilbao me entraron ganas de poner una en el salón de casa, yo vivo en Sevilla y aquí el clima es bastante caluroso pero no sé si es el más adecuado para las tropicales.
ResponderEliminarEl caso es que teniendo muchas ganas de poner una aún no lo he hecho (y menos mal porque no era una bananera) entre otras cosas porque soy una "mataplantas" con título oficial y todo jeje.
Pero la verdad es que me encantan, lo mismo en mi próxima visita al vivero cae por fin una.
Ya aprovecho para comentar que la mesa o consola (no sé) que está en la foto junto a la auténtica bananera me parece preciosa. Soy matemática y no puedo evitar fijarme en las formas que muchas veces los diseñadores usan. Aunque no lo aprecio bien en la foto, las patas de esta mesa o consola me parecen tres parábolas, la central hacia abajo y la de los extremos hacia arriba, que hacen de soporte de las distintas barras. Me encanta!!! De nuevo Edyta gracias por todo lo que nos muestras y enseñas.