Últimamente tengo mucho trabajo decorando dormitorios,
renovándolos o directamente diseñándolos desde el principio. Buscando muebles,
iluminación y textiles para vestir la cama correctamente.
Cuando llegamos al punto de “vestir la cama”, todas las
clientas quieren que quede bonita, como en las fotos de las revistas y en los
escaparates de las tiendas, mullidita, con muchos cojines y un aspecto
arreglado y agradable.
Me hace mucha gracias que en la mayoría de las casas en las
que he trabajado, después de hacer la cama y colocar todo como es debido, mis
clientas hacen una foto para acordarse cómo tienen que hacer y colocar la cama
correctamente.
Aunque para mí es algo sencillo y normal, para conseguir ese
aspecto deseado, para muchas de mis clientas e imagino que también para muchos
lectores/as, no lo es.
Bien, pues hoy vamos hacer un mini cursillo hablando de cómo
hacer la cama y fijándonos en las fotos
para que entendáis bien las instrucciones.
Empezamos desde abajo:
El somier:
Si este es sencillo, de los de toda la vida, con 4 patas a
la vista, o un canapé que por el color de su tapizado o madera no queremos que
se vea, tenemos que comprar o hacer un “cubre canapé”.
Este debe de ser del mismo color que el cabecero si es
posible o del color de las sabanas o funda nórdica que vamos a poner.
Por Díor!! No quiero ver las patas de la cama.
Sabana bajera:
Bueno, aquí supongo que no hace falta decir que hay que
ponerla jajaja … pero si tengo que insistir en que debe ser del mismo color que
la sabana encimera o funda nórdica.
No quiero ver una sabana bajera verde o de rayas con una
funda nórdica blanca.
Sabana encimara.
Aquí seguro que tendremos algunas discrepancias, “No, es que
yo uso funda nórdica”
Me da igual!!!!. Aunque uses una funda nórdica, pon siempre
las sabanas encimeras.
Esa es la que lavarás todas las semanas, así que, compra por
lo menos dos juegos, es esencial para conseguir ese look deseado.
Funda nórdica.
Esa, como suele ser siempre la más cara de todo lo que
necesitamos para vestir la cama puedes tener dos juegos diferentes, uno de
verano y otro de invierno pero siempre coordinado con el resto de la decoración
de tu dormitorio.
Colcha:
Si!!!! También necesitas una colcha, no muy gruesa para
ponerla en invierno por encima de la funda nórdica y en verano para que te
tapes con ella a la hora de dormir si refresca.
Manta:
Esa es siempre más bien decorativa a la hora de vestir la
cama, pero por supuesto es otra cosa más que puedes usar en tus siestas, por
ejemplo.
Cojines.
Bueno, aquí no hay reglas de cuantos, va un poco a gusto de
cada uno.
Por supuesto para conseguir un look como el de las camas de
las revistas, parece que cuantos más pongas, más bonito queda.
Pueden ser por ejemplo:
2 o 3 de 60 x 60
2 de 45 x 45
y otros 2 o 3 de 30 x
50.
El nórdico:
Para que la cama tenga un aspecto mullido, el nórdico debe
de ser de pluma o plumón , si es sintético fíjate siempre en el aspecto que
tiene, para que no quede sin cuerpo. También puedes usar alguno de estos que
añades y quitas capas dependiendo de la
temporada.
Ahora!, cómo colocar toda esta compra correctamente??.
Tenemos tendencia de poner el nórdico con la funda estirado
a lo largo de la cama, con un par de cojines y listo.
Y claro, el resultado es … “Ohhhh y es que no me queda como
la cama que vi en la tienda.“.
Pues no!!!, no te queda igual porque la cama hay que
colocarla de la siguente forma:
Ponemos el cubrecanapé – así tapamos las patas del somier o
el somier del color verde o rojo ….. o vete tú a saber jajaja…
A continuación colocamos la sábana bajera.
Después la sabana encimera, y la estiramos hasta arriba de
la cama y colocamos el nórdico con su funda correspondiente.
Bien, el nórdico también le estiras hasta arriba de la cama,
pero le haces el embozo como harías con una sabana encimara de toda la vida.
Ahora, haces la misma operación con la sabana encimera, el
embozo de la sabana la colocas por encima del embozo del nórdico. Se tiene que
ver ese bordado o greca de la sabana.
Luego doblas tu colcha por la mitad y la colocas por
encima del nórdico pero sin tapar todo.
Se tiene que ver el nórdico y la colcha debe de colgar bastante en los pies de
la cama.
Después, con mucha gracia colocas la manta que has comprado
a juego con tus cojines.
Y ya para terminar, empiezas a colocar las almohadas con tus
cojines por tamaños, de mayor a menor.
Para el verano si quieres que tu cama tenga el mismo aspecto
que en invierno, puedes hacer la siguiente operación:
Encima de la sabana colocas la colcha, es la que usaras para
taparte en verano en caso necesario y el nórdico le dejas doblado por la mitad
como la colcha en invierno.
Por supuesto para dormir quita el nórdico para que no críes
el sarampión jajaja…
El cómo colocar los cojines es una cuestión de fijarte un
poco en las fotos de las revistas o aquí mismo en las fotos que he
seleccionado.
Bueno, este ha sido un pequeño curso de cómo hacer la cama
para que quede tan bonita como la de las revistas.
Ahora!, es muy importante que las sabanas, las fundas y los
cojines, combinen entre si y que quede coordinado con el resto del dormitorio.
Si no sabes combinar los estampados, usa siempre textiles
lisos. Para las fundas nórdicas y sábanas elige tonos como el blanco o beige y
los estampados o colores atrevidos para la manta, colcha y cojines.
También puedes optar por una buena selección de los básicos como las sabanas, funda nórdica y 4 cojines con estilo, para resultados sencillos como este dormitorio.
Si aún así ves que no te aclaras, siempre me puedes contratar para redecorar tu dormitorio ;)
imágenes: Zara Home, pinterest, Edyta