Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

DORMITORIO DE ALICIA




Los clientes de la comunidad de Madrid, aunque contratan el servicio de la decoración online para desarrollar la mayoría del  trabajo por ellos mismos, cuentan también con mi intervención en el proceso.
Hay detalles y puntos de la lista de la compra, de los que directamente me encargo yo para agilizar la decoración.
Alicia ha ido poco a poco completando la lista de la compra que previamente le preparé (artículo anterior aquí ) y por supuesto como buena clienta que es, me ha mantenido informada de la llegada de cada pieza adquirida.
Creo que las mesitas de espejos y la lámpara de techo fueron las primeras en llegar, después hizo la compra de la ropa de cama junto con los cojines, mientras yo me encargaba de las cortinas y de las lámparas de cerámica, además del cabecero, ese lo diseñé especialmente para Alicia seleccionando un lino en color gris claro, proporcionando a mi tapicero las medidas adecuadas del ancho y alto, así como la separación entre costura y costura en vertical.




Cuando las cortinas estuvieron listas, organicé la instalación de los rieles y luego me encargué personalmente de colgarlas.
Elegí un lino en color azul agua para las cortinas y un visillo blanco liso con textura de lino, pero con mezcla de poliéster para un fácil mantenimiento.
A pesar de que las cortinas son de lino y siempre llevarán su correspondiente arruga, a mi me gusta darlas un planchado antes de colgar, manías mías;)





Alicia necesitaba una cómoda para el dormitorio así que decidimos comprar una Malm de Ikea, por su capacidad.
Le enseñé como podía quedar una Malm “customizada” ya que previamente lo hice en mi dormitorio, y también en casa de otra clienta usando otro color de perfiles y tiradores.

Le gustó la idea pero claro, no todo el mundo tiene las herramientas necesarias y se atreve hacer este tipo de manualidades, así que le prometí a Alicia que yo me ocuparía de eso. Después de colgar las cortinas nos pusimos con la “customización” de la cómoda.



Prepare los perfiles para cortar con la radial ya que vienen más largos de lo necesario y con Alicia asustada jajaja…me puse a cortar.




Después marque los puntos para hacer los agujeros en cada cajón y me puse manos a la obra con mi taladro.
Naaaaa….. en media hora teníamos la cómoda totalmente “customizada” y a juego con el resto de las piezas del dormitorio.



Bueno este es un pequeño avance de cómo ha quedado el dormitorio de Alicia, espero pronto enseñaos el resto de las fotos.





LA HABITACIÓN DE JULIA



 Yo no tengo hijos, pero trabajar con las clientas que si los tienen me sirve para aprender un montón sobre ellos además de las necesidades que tienen según su edad.
Cuando son bebes, la ilusión de decorar la habitación es de los padres, ellos deciden como va ser el espacio donde crezca su hijo o hija. Pero cuando esos bebes crecen ….Oye!!! Cómo cambia el cuento!!! ..  jajaja…  Y me encanta!

En el caso de esta habitación y su propietaria Julia, planteé un par de propuestas de distribución y de decoración , pero finalmente hemos ido cambiando y adaptando las cosas según los gustos de Julia.

Para poder atender las peticiones de mi clienta, el mobiliario hemos tenido que hacerlo a medida. Teníamos que poner una cama nido, estanterías, un escritorio con cajones y además tener espacio para poder meter el teclado.

Para pensar en el color de los muebles me fijo siempre en la carpintería existente, puertas, armarios incluso el suelo. En este caso, era todo en el color roble, así que decidí diseñar los muebles combinando el blanco lacado con madera natural acabado mate.
El primer paso le teníamos claro, distribución y muebles a medida además de el  color. Una vez hecho esto, nos quedaba entrar en los detalles respetando los gustos de Julia.
Para una de las paredes queríamos poner el papel pintado y claro!!, entre todas las opciones que hay en el mercado, si a un adulto le es difícil decidirse por una sola opción, imaginaos a una niña.



Entre las flores, los flamencos, los rombos y no se cuantas propuestas más, al final a Julia le gustó el papel de estilo romántico con flores, mariposas y pajaritos.
Bueno, la parte difícil ya estaba encargada, los muebles y el papel en marcha. A la madre de Julia le tocó vaciar la habitación y preparar todo para que pudieran pintar y empapelar mientras decidíamos el resto de los detalles.

A día de hoy la habitación ya está pintada, empapelada, el estor está puesto e incluso la lámpara de techo.
Bueno, esto pinta muy bien!. Espero que dentro de nada Julia tenga su habitación terminada para que la podáis ver aquí.



CÓMO VESTIR LA CAMA.



Últimamente tengo mucho trabajo decorando dormitorios, renovándolos o directamente diseñándolos desde el principio. Buscando muebles, iluminación y textiles para vestir la cama correctamente.

Cuando llegamos al punto de “vestir la cama”, todas las clientas quieren que quede bonita, como en las fotos de las revistas y en los escaparates de las tiendas, mullidita, con muchos cojines y un aspecto arreglado y agradable.


Me hace mucha gracias que en la mayoría de las casas en las que he trabajado, después de hacer la cama y colocar todo como es debido, mis clientas hacen una foto para acordarse cómo tienen que hacer y colocar la cama correctamente.

Aunque para mí es algo sencillo y normal, para conseguir ese aspecto deseado, para muchas de mis clientas e imagino que también para muchos lectores/as, no lo es.
Bien, pues hoy vamos hacer un mini cursillo hablando de cómo hacer la cama y fijándonos en las  fotos para que entendáis bien las instrucciones.

Empezamos desde abajo:

El somier:

Si este es sencillo, de los de toda la vida, con 4 patas a la vista, o un canapé que por el color de su tapizado o madera no queremos que se vea, tenemos que comprar o hacer un “cubre canapé”.
Este debe de ser del mismo color que el cabecero si es posible o del color de las sabanas o funda nórdica que vamos a poner.
Por Díor!! No quiero ver las patas de la cama.



Sabana bajera:

Bueno, aquí supongo que no hace falta decir que hay que ponerla jajaja … pero si tengo que insistir en que debe ser del mismo color que la sabana encimera o funda nórdica.
No quiero ver una sabana bajera verde o de rayas con una funda nórdica blanca.

Sabana encimara.

Aquí seguro que tendremos algunas discrepancias, “No, es que yo uso funda nórdica”
Me da igual!!!!. Aunque uses una funda nórdica, pon siempre las sabanas encimeras.
Esa es la que lavarás todas las semanas, así que, compra por lo menos dos juegos, es esencial para conseguir ese look deseado.


Funda nórdica.

Esa, como suele ser siempre la más cara de todo lo que necesitamos para vestir la cama puedes tener dos juegos diferentes, uno de verano y otro de invierno pero siempre coordinado con el resto de la decoración de tu dormitorio.


Colcha:

Si!!!! También necesitas una colcha, no muy gruesa para ponerla en invierno por encima de la funda nórdica y en verano para que te tapes con ella a la hora de dormir si refresca.



Manta:

Esa es siempre más bien decorativa a la hora de vestir la cama, pero por supuesto es otra cosa más que puedes usar en tus siestas, por ejemplo.

Cojines.

Bueno, aquí no hay reglas de cuantos, va un poco a gusto de cada uno.
Por supuesto para conseguir un look como el de las camas de las revistas, parece que cuantos más pongas, más bonito queda.
Pueden ser por ejemplo:
2 o 3 de 60 x 60
2 de 45 x 45
y  otros 2 o 3 de 30 x 50.



El nórdico:
Para que la cama tenga un aspecto mullido, el nórdico debe de ser de pluma o plumón , si es sintético fíjate siempre en el aspecto que tiene, para que no quede sin cuerpo. También puedes usar alguno de estos que añades y quitas capas  dependiendo de la temporada.



Ahora!, cómo colocar toda esta compra correctamente??.

Tenemos tendencia de poner el nórdico con la funda estirado a lo largo de la cama, con un par de cojines y listo.

Y claro, el resultado es … “Ohhhh y es que no me queda como la cama que vi en la tienda.“.

Pues no!!!, no te queda igual porque la cama hay que colocarla de la siguente forma:

Ponemos el cubrecanapé – así tapamos las patas del somier o el somier del color verde o rojo ….. o vete tú a saber jajaja…
A continuación colocamos la sábana bajera.
Después la sabana encimera, y la estiramos hasta arriba de la cama y colocamos el nórdico con su funda correspondiente.
Bien, el nórdico también le estiras hasta arriba de la cama, pero le haces el embozo como harías con una sabana encimara de toda la vida.
Ahora, haces la misma operación con la sabana encimera, el embozo de la sabana la colocas por encima del embozo del nórdico. Se tiene que ver ese bordado o greca de la sabana.
Luego doblas tu colcha por la mitad y la colocas por encima  del nórdico pero sin tapar todo. Se tiene que ver el nórdico y la colcha debe de colgar bastante en los pies de la cama.
Después, con mucha gracia colocas la manta que has comprado a juego con tus cojines.
Y ya para terminar, empiezas a colocar las almohadas con tus cojines por tamaños, de mayor a menor.



Para el verano si quieres que tu cama tenga el mismo aspecto que en invierno, puedes hacer la siguiente operación:

Encima de la sabana colocas la colcha, es la que usaras para taparte en verano en caso necesario y el nórdico le dejas doblado por la mitad como la colcha en invierno.
Por supuesto para dormir quita el nórdico para que no críes el sarampión jajaja…



El cómo colocar los cojines es una cuestión de fijarte un poco en las fotos de las revistas o aquí mismo en las fotos que he seleccionado.





Bueno, este ha sido un pequeño curso de cómo hacer la cama para que quede tan bonita como la de las revistas.
Ahora!, es muy importante que las sabanas, las fundas y los cojines, combinen entre si y que quede coordinado con el resto del dormitorio.

Si no sabes combinar los estampados, usa siempre textiles lisos. Para las fundas nórdicas y sábanas elige tonos como el blanco o beige y los estampados o colores atrevidos para la manta, colcha y cojines.

También puedes optar por una buena selección de los básicos como las sabanas, funda nórdica y 4 cojines con estilo, para resultados sencillos como este dormitorio. 
 Si aún así ves que no te aclaras, siempre me puedes contratar para redecorar tu dormitorio ;)



imágenes: Zara Home, pinterest, Edyta