Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

TELAS PARA NIÑOS / FABRICS FOR CHILDREN











A estas alturas no hace falta que te cuente que me encantan las telas, escoger colores, texturas, creando espacios agradables y confortables. El caso es que siempre me han llamado la atención las colecciones de textil para niños, creo que es por su colorido y el poder de volar con la imaginación al mas allá.

Pues mira esta nueva colección, se llama BAM BAM , es de la firma Alhambra, una de mis favoritas. Es difícil elegir una tela porque todas son bonitas, colores pastel, rosa fucsia, verdes, azules, hay para todos los gustos, por supuesto yo ya tengo mi favorita la tela con estampado de Matrioskas,…. que bonita es!!!

 Y los papeles pintados a juego que me dices?



DECORAR CON PAPEL / DECORATE WITH PAPER



Estoy trabajando en un nuevo proyecto y otra vez voy ha echar mano de papeles pintados para dar un aire nuevo a un dormitorio. Por eso se me ocurrió enseñaros un papel que ya utilicé en varias ocasiones y siempre ha sido un acierto.

Es un papel con textura de la firma HARLEQUIN disponible en varios colores, se adapta perfectamente a cualquier espacio, da igual si es un salón, un dormitorio o un baño, lo pongas donde lo pongas queda discreto y elegante.
Eso si, es uno de los papeles más dificíl de poner, en principio lleva un case cada 52 cm pero no siempre coincide.Yo creo que por eso la mayoría de las veces veo este tipo de papeles mal puestos y eso en seguida se nota.
Mirad las imágenes de abajo, seguro que os daréis cuenta donde esta bien y mal puesto.




















Fotos: Eyta,  via




ANIMAL PRINT



















Siempre me han gustado pequeñas pinceladas de “Animal Print” en la moda y en la decoración. Este año no hace falta buscar mucho para encontrar alguna de tus  piezas favoritas con estampado de  leopardo en  cojines, mantas, velas, servilletas o los de cebra en las alfombras y sabanas. La oferta es muy amplia, pero recuerda que ”menos es más”.

Las imágenes que elegido para este post son una clase magistral de cómo acertar con “Animal Print” en la decoración.


Y tú, te atreves con Animal print?  
Fotos: vía

ESTILO MINIMALISTA - guía de estilos parte IV / MINIMALIST STYLE - Style Guide Part IV



















Para lograr estilo minimalista en tu casa, lo importante es saber que no necesitas muchos muebles ni accesorios.

Los muebles tienen que ser simples y con líneas rectas, suelen ser más anchos que altos y en tonos claros. Recuerda que lo mas importante no es la cantidad de piezas si no la calidad, mantener espacios libres es uno de los factores más importantes. Los colores neutros, como blanco, negro y gris, son los más usados en el estilo minimalista.

Para agregar algo de color, elige tonos beige y marrón. Las paredes suelen ser blancas para crear espacios más amplios y luminosos.

En una decoración minimalista, no es necesario que añadas muchos accesorios, recuerda que tiene que ser todo  simple, puedes añadir una buena lámpara de diseño que no solo servirá para iluminar, también será un elemento decorativo importante. Utiliza las piezas de arte moderno, no uses cojines ni en el sofá ni en tu cama, tampoco alfombras ni tapetes.

Para mantener la simpleza del estilo minimalista es importante tener un buen sistema de organización, el orden es imprescindible.

Fotos:vía

ESTILO ECLÉCTICO - guía de estilos parte III / ECLECTIC STYLE - Style Guide Part III





























El estilo ecléctico se basa en la combinación de muebles y complementos de distintas épocas y estilos creando escenarios de belleza extrema, desde el punto de vista personal. En el estilo ecléctico no hay normas a las que sujetar nuestros diseños o en las que basar nuestras creaciones, en el estilo ecléctico solo hay expectativas, las de crear algo realmente hermoso que exponga un ambiente exclusivo, personal, cuidado, atemporal, que muestre un estilo propio sin etiquetas.

¿No encuentras un estilo que te gusta por completo? El estilo ecléctico es perfecto para personas que no se sienten definidos por un solo estilo de decoración, sino que prefieren mezclar diferentes estilos, a su gusto y sin reglas.

Fotos: vía y Nuevo Estilo vía 

ESTILO CONTEMPORANEO - guía de estilos parte II / CONTEMPORARY SYTLE - Style guide Part II














El estilo contemporáneo se confunde muchas veces con estilo minimalista por el uso de muebles de líneas rectas y simples así como por el uso de colores claros y neutros.
El estilo contemporáneo a diferencia de minimalista luce líneas rectas pero incluye algún mueble clásico y robusto. Recuerda que los muebles son el centro de atención, así que elige unos de calidad.
Una buena manera de incluir un elemento clásico en la decoración contemporánea es incorporando un sofá grande y  acolchado.

Otro detalle importante es el uso de colores, siempre son los tonos blancos, negros y marrones tanto en la pintura de las paredes como en los muebles. Los únicos toques de color se añaden en algún detalle como cojines, jarrones, plantas u obras de arte. Suelen ser tonos naranjas, verdes o limas y en muchas ocasiones con brillos.
Lo más importante que hay que recordar con los accesorios es que menos en más y estos deben de ser piezas que demuestren tu personalidad o tengan algún significado especial.
Los cuadros deben ser simples y modernos preferiblemente obras abstractas, puedes usar fotos en blanco y negro que dan un toque sofisticado a un salón o dormitorio.

Saber mezclar piezas y colores no es tarea fácil para lograr el resultado deseado. Por eso en muchas ocasiones es preferible pedir ayuda a los profesionales del sector antes de invertir en muebles que pueden resultar poco acertados para lograr un estilo contemporáneo.

Fotos: vía y vía





























ESTILO CLÁSICO - guía de estilos parte I



















Una de las principales características de este estilo son los muebles con carácter antiguo, pero también admite muebles clásicos en maderas nobles de fabricación actual. Se trata sobre todo de maderas tipo caoba, cerezo o roble.
Marcos dorados labrados, portarretratos, candelabros, porcelanas, objetos de plata o alpaca, alfombras, arañas de cristal, apliques y lámparas de pie, aportan un toque de distinción y lujo.

 Las cortinas y tapicerías tienen un papel muy importante en la decoración clásica, suelen ser dobles y forradas de telas como terciopelos, jacquard, sedas colgadas de barras de bronce o maderas labradas.
Tonos claros y lisos aportan elegancia y distinción a la estancia aumentando la luminosidad y agrandando el espacio.
Si en la búsqueda personal de crear un espacio que nos identifique con nuestro modo de vivir, vamos descubriendo que se arraiga en lo conocido, en lo que ha trascendido, en el disfrute por los objetos con historia, una ambientación de tipo clásico es lo que necesitamos.

Fotos: via