Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

TERRAZA ÁTICO EN VALDEMARÍN UN PARAÍSO PARA DISFRUTAR





El año pasado, justo por estas fechas, estábamos sumergidos en el proyecto de la terraza ático en Valdemarín.
Hoy, 27 de marzo de 2020 estamos todos encerrados en casa por la pandemia del COVID 19 y echando de menos nuestra rutina y el contacto con las personas. Esta vivencia que nos ha tocado protagonizar, se merece otro artículo pero no, no será hoy.
Hoy prefiero hablar de trabajo, terrazas, plantas, primavera y la ilusión por tener una casa bonita para disfrutar siempre de ella!, no solo ahora cuando nos vemos obligados a quedarnos en ella.
Creo que empecé a hablar de este proyecto con los clientes a finales de febrero, de sus expectativas y necesidades para esta terraza-ático. A parte de paisajismo, plantas y mobiliario, este proyecto implicaba también cierta parte de reforma. La vivienda ya la conoces pero si no es así ( aquí ) tienes los artículos anteriores para ponerte al día.
Era una vivienda nueva, pero al igual que en el interior hicimos muchas cosas antes de decorarla, en la terraza tuvimos que hacer lo mismo.
Al tratarse de un piso nuevo, supuestamente debía contar unas preinstalaciones, como por ejemplo un hueco semi acondicionado para comunicar la terraza con la cocina para instalar un montacargas que resultó ser simplemente eso, un hueco sin preinstalación de nada y oculto.
Entre las necesidades de mis clientes estaban una barra de bar con fregadero, nevera y muebles, un aseo, una fuente, riego automático, iluminación, jardinería y por supuesto … un montaplatos.
El acceso a la terraza se hace mediante una escalera de “caracol” por lo que, efectivamente, el montaplatos iba a resultar una pieza muy útil.
Como siempre las peticiones de mis clientes son ordenes jeje… y antes de empezar con la obra me puse a buscar profesionales para realizar todos los trabajos.
Una vez que está todo pensado, presupuestado y dibujado, se lo presento a los clientes para que, una vez me den su aprobación, ponerlo todo en marcha.
A finales de marzo empezamos todos a trabajar, cada uno en lo suyo y coordinados en el tiempo para que no se pisaran los unos a los otros, todos a la vez habría sido inviable jejeje.
Primero los chicos empezaron la construcción de la barra, abriendo el hueco del montaplatos y preparando el futuro aseo. 











Después los electricistas sacando los puntos de luz y los interruptores.
Dejamos paso a la empresa que se iba a encargar de instalar la pérgola bioclimática y el acristalamiento perimetral.




Una vez terminado, trajeron e instalaron la fuente, pusimos el mobiliario y nos encargamos de la jardinería.






 Resumido de esta manera, parece poca cosa, verdad?. Pues fueron dos meses de trabajo intenso en los que, menos mal que el tiempo nos acompañó, porque si hubiéramos tenido que hacer lo mismo este año con tanta lluvia, no quiero ni pensarlo.


Ahora mismo solo puedo pensar en lo bueno, en lo bonita que ha quedado la terraza y toda la casa en general. Y que en estos momentos, cuando no podemos salir a la calle, es un verdadero paraíso y una suerte inmensa tener una casa con una terraza.

Nunca me cansaré de decir que la mejor inversión son nuestras casas, para poder disfrutar de ellas siempre!.













PISO DE ATELIER – RESULTADO



En el artículo anterior sobre esta vivienda (aquí), tienes el resumen de lo que hicimos antes del gran día, montaje e instalación de mobiliario.
Tanto para los clientes como para mí, es el día más emocionante y esperado después de varios meses de trabajo.
Es cuando por fin, se ve el resultado final y la verdad, es el día que más disfruto.
Colocar cada detalle en su sitio y ver como encajan las piezas para crear un hogar cálido, acogedor y a la vez elegante, es una gran satisfacción.





Este proyecto lo empezamos con el diseño del mueble TV que finalmente resultó ser un gran acierto. Capacidad de almacenaje y la chimenea eléctrica quitan el protagonismo a la televisión, que es de lo que se trataba. La chimenea de noche crea un ambiente muy acogedor y envolvente.
El sofá se hizo con un tejido lavable en color beige claro, con el asiento de una pieza. La misma tapicera la empleamos para el puf, pero ese lo encargué con un efecto capitoné muy discreto.
Las mesas de centro son de espejo y también las hicimos a medida. Para el sillón turquesa y las sillas, seleccioné el mismo tipo de tapicería, pero en diferentes tonos.
La tapicería de los puf fue un amor a primera vista, un acierto total. Un estampado pequeño en color fucsia de la firma Kravet.
La consola blanca de madera con acabado en laca satinada y patas de cristal lo diseñé y encargué también.


Las únicas piezas que se compraron sin ser de encargo fueron la lámpara del comedor, la mesa y las lámparas de las mesitas, que las encontré en Zara Home.
Las mesitas auxiliares las compré con un acabado en madera, pero ya tenía prevista su “customización”. Las llevé al tapicero y cambiamos las partes de arriba ( sobres ) tapizándolas en galuchat de color beige.
Los estores enrollables los puse motorizados de screen de fibra de vidrio para evitar que el calor entre por los ventanales.
Y por supuesto no puede faltar una alfombra en mis diseños. Me encantan! Así que siempre y cuando me dejan los clientes, las pongo. Para mí, es un punto clave a la hora de crear un ambiente acogedor. En este caso la alfombra está hecha a medida de viscosa con efecto seda en color gris suave.
Mi clienta buscaba un cuadro alegre con colores vivos y acordes con la decoración prevista para el salón. Pero como finalmente no encontró nada que le gustase, decidí encargarlo a una pintora que conozco y que me encanta, enseñándola los tonos que íbamos a emplear en el salón. Y fue todo un acierto.







En la cocina creamos un rincón para comer dos personas súper bonito, utilizando dos sillas tapizadas en tela de color rosa, especial para náutica, pensando en la durabilidad. La mesa con el sobre de chapa de latón y una lámpara colgante acorde con el look.


En el dormitorio, el punto de partida ha sido el mural del cabecero de la cama con flores en gran tamaño en tonos empolvados.
Las mesitas de noche las diseñé y las encargué al carpintero empleando los mismos tonos que tenía el papel. Encontrar los tiradores acordes a las tonalidades fue la misión más difícil. El color, el diámetro, tamaño y el acabado tenían que encajar a la perfección con el diseño de las mesillas. Me costó horas y horas de búsqueda, pero finalmente lo encontré. De Swarovski nada más y nada menos. 
El resultado del diseño, el trabajo del carpintero y los tiradores resultó espectacular.
El canapé está tapizado en el terciopelo beige, también acorde con el tono de las mesillas y la ropa de cama la encontré en Zara home.
Las cortinas las hicimos de lino en tono rosa por supuesto a medida.



En la habitación de invitados, los clientes me pidieron una cama nido para las posibles visitas y con colchón de 105cm. Quería algo especial y nada convencional, así que se me ocurrió hacer otra cosa más a medida. Que raro! Jaja….Hablé con el tapicero para ver si la idea que me rondaba por la cabeza era viable, y cuando obtuve su aprobación se lo ofrecí a los clientes.
Un diván en terciopelo rosa, cama nido de 105cm, todo junto en el mismo diseño, nada visto y muy original. Que más se puede pedir??? J
El resultado, como puedes observar, ha sido esta maravilla, la cual completa un cuadro de la misma artista que nos pintó el cuadro del salón, unos cojines, una lámpara de pie y la alfombra.



Este proyecto lo terminamos en septiembre del año 2018 y pocos meses después el cliente me volvió a llamar para que me encargase de su terraza. Pero como fue un proyecto que implicaba una pequeña reforma, ya te contaré el proceso en otro artículo.
Hoy quiero enseñarte como ha quedado el interior de esta vivienda que consta de salón, cocina, dormitorio, dormitorio de invitados y dos baños.
Espero que te guste.

LLAVE EN MANO ( CÓMO FUNCIONA MI TRABAJO PARTE II )

PINCHA ( AQUÍ ) para leer artículo anterior.

Hay empresas con las que trabajo habitualmente, de reformas, electricistas, carpinteros, pintores …. Que puedo proponerle a los clientes si así lo requieren.
Pero como cada proyecto es diferente, hay veces que me hace falta algún oficio u otro tipo de empresa y aquí es donde entra en juego el factor suerte.
A lo largo de los años he tenido experiencias de todo tipo. He trabajado con empresas que llevan funcionando 25 años y ha resultado ser lo peor!. Pero no todo ha sido malo. También he trabajado con empresas y autónomos que, pese a ser empresas pequeñas y jóvenes, me han sorprendido de lo bien que trabajan y de las ganas que le ponen.
Lamentablemente tengo que ser sincera y debo decir que de esas, cada vez hay menos.
En fin, no me enrollo … al grano!.

En este proyecto también hemos sufrido contratiempos por culpa de ese tipo de empresas, que yo las llamo “vende humos”.



El cliente contrató una empresa para que le instalaran una pérgola bioclimática con una cortina de cristal alrededor.
Además de no cumplir con los plazos dados, cosa que me ha retrasado bastante en mi trabajo, lo cierto es que ha sido bastante chapuceros. No daba crédito a lo que veía.
Otra empresa con la que he tenido que lidiar y sufrir ha sido a la que le encargamos la fuente y los maceteros. Pese a jurarnos y perjurarnos que no se oxidarían, con dos gotas de agua se han quedado las marcas de óxido en el suelo. Un verdadero desastre!!!. Se lo tuvieron que llevar y pintar de nuevo.
Otro contratiempo, la entrega del mobiliario.
No suelo hacer ningún pedido hasta que no me confirman por escrito la disponibilidad y la fecha estimada de entrega para saber con qué plazos y tiempo puedo contar.

Pues ni con esas!!!. Firmado, hablado, jurado y perjurado que me llegaba el pedido en un mes, finalmente han tardado dos y además, me han enviado el pedido incompleto y con dos tumbonas rotas … Grrrrrrrr…. No puedo con la informalidad que ya parece que damos por asumida, es una vergüenza.
Según ellos, el resto del pedido llegaría en 25 días …. Además del mes de retraso …  Pufff!!!
 Y sí, mi trabajo es muy bonito, creativo y todo lo que te puedas imaginar cuando ves los proyectos acabados, pero lo que hay detrás, y lo que tengo que aguantar, no lo sabe nadie jeje… Parece todo tan fácil, verdad???.

Son contratiempos que pasan, pueden ocurrir o no, eso nunca se sabe hasta que no estamos metidos de lleno. Si por lo que sea ocurren, aquí estamos … al pie del cañón!!!!!





5.     FIN DE OBRA:
       Llega el momento en una obra en el que, por fin, todos están terminado y hay que coordinar los distintos oficios para que trabajen a la vez.
Esos días son un poco caóticos, y cruzas los dedos que no te falle nadie. Creo recordar que nos hemos llegado a juntar 12 personas trabajando a la vez.
Los de la pérgola ultimando detalles, el electricista trabajando con los jardineros instalando iluminación en los maceteros, los jardineros subiendo y plantando plantas, poniendo el riego, la empresa de la fuente poniendola en marcha, los chicos de la reforma poniendo detalles en el aseo, terminando la barra, instalando la nevera, el grifo ….
Y por supuesto, yo vigilando que no se les pase ningún detalle jejejeje.

6.     LIMPIEZA: Para el día siguiente a la finalización de la obra, ya tengo contratada una empresa  de limpieza para que deje todo “niquelado” y ya preparado para empezar con la parte del mobiliario y decoración. 






7.     PUESTA EN ESCENA:
Para mi es el momento más esperado. Llegan los muebles y los detalles que he ido comprando para este proyecto.
Ha llegado el momento de colocar las cosas según lo previsto. Cada detalle en su sitio.
En este tipo de proyectos, cuando el cliente por fin entra en su casa, se encuentra todo colocado hasta el último detalle J ….. Bueno la nevara no la relleno jaja….
Es lo que se dice un proyecto llave en mano.
El cliente no tiene que hacer prácticamente nada, ni buscar empresas para su reforma, ni comprar materiales, ni pensar en, que mobiliario compro o qué decoración pongo. 
Sólo tiene que preocuparse de disfrutar de todo cuando esté listo ;)

Si te queda alguna duda o tienes cualquier pregunta, siempre tienes a tu disposición mi correo: edytadyd@gmail.com.

















TERRAZA DORMITORIO